¿Cómo batimos al 99% de los gestores de fondos de inversión, profesionales, y no profesionales?? Es más fácil de lo que muchos creen, solo hay que elegir un índice y echarse a dormir.
Lo más sencillo en la inversión, y lo que nunca te contarán los bancos ni los gestores de sus propios fondos es que inviertas en un indexado que replique a alguno de los Índices más potentes del mundo. Actualmente, el índice que mejor comportamiento esta teniendo, y que a priori, tiene más futuro es el NASDAQ, que incorpora a 100 de las mejores empresas del mundo. No todas son tecnológicas, pues el 50% de ellas son empresas como Pepsico o Kraft Heinz o Starbucks, muy alejadas de las típicas FAANG.
La rentabilidad del Indice en los últimos 10 años ha sido del 19%, muy difícil de batir, y todavía más difícil de batir si se tiene en cuenta que la comisión TER del ETF es de solo el 0,23%.
Un inversor que hubiera puesto 10.000 €uros en él el 1 de enero de 2010, tendría actualmente 67.464€. Vamos, igualito que con nuestro Plan de Pensiones…
Telefónica Alierta la dejó como se la encontró(contando el cobro de dividendos), me refiero a la acción pero Pallete recibió premios de gestión, se sentó al lado de Presidentes de Gobierno(cosa que no hace A. Ortega) y la acción la llevo a mínimos. Hace 4 años TEF estaba por encima de 8 euros.
Asi es, lo que veo es que Telefonica tiene un gran problema, o hace algo que rompa esta dinamica, algo que le haga recuperar no se, imagen, resultados, cuidado al accionista, la tendremos ahi mucho tiempo.
Recordemos que llego a capitalizar 100M millones, eso si, en la epoca de la burbuja tecnologica, quizas esa valoracion era exagerada, pero ahora capitaliza 18.000M.
Y hablo desde la distancia, yo me las quite a algo mas de esos 8€
La situación es dificil, es un transatlántico lento de maniobrar pero de momento sigue con el timón fijo y los resultados son los que son.
Una empresa que trata de lujo a sus directivos, muy bien a sus empleados pero muy mal a sus usuarios y accionistas, necesitas de varios cambios y de decir la verdad. Eso de “el cliente es su jefe” no lo tiene claro Pallete, básicamente por propio interés junto a su junta directiva.
Empresa de Software-Datos-Blockchain del Nasdaq que ha hecho unos cuantos Baggers. Por si los expertos en contabilidad con visión les interesa echarla un vistazo.
A parte de la contabilidad, creo en este tipo de empresas es clave analizar sus ventajas competitivas y si estas tienen alta probabilidad de ser perdurables en el tiempo. Toda inversión tiene que tener visión de futuro y no sólo ver la radiografía exahustiva del pasado.
Hay dos datos que destacan: Crecimiento del 60% anualizado y Deuda/fondos propios de 11. En particular, ya no me gusta cuando la deuda supera en 1 vez los fondos propios…
La capitalización es ya de 20B, por lo que no parece sostenible crecer al 60% durante mucho tiempo, ya que esto implicaría que en 6 años alcanzaría a Amazon.
Sobre el modelo de negocio de bases de datos con arquitectura libre, la verdad que no tengo ni idea. Habría que estudiarlo mucho, o consultar con algún experto en Software. Si fueran 2B o 200m de capitalización, igual valdría la pena dedicarle algo de tiempo.
Estoy buscando como contratar el Amundi Nasdaq LU1681038243 , y en Renta 4, BBVA y Caixabank no lo puedo contratar, tampoco el hermano gemelo Lyxor ISIN LU1829221024 . ¿Alguien sabe si se pueden contratar desde España y a través de quien? Gracias.