PAKO, no era AryZta! Era AriSta!

A veces un error en una sola letra nos puede salir caro. Pensábamos que el futuro era el pan,

pero resulta que eran las redes…

2 Me gusta

Arista Networks (anteriormente Arastra)[3] es una empresa estadounidense de redes informáticas con sede en Santa Clara, California. La empresa diseña y vende conmutadores de red multicapa para ofrecer redes definidas por software (SDN) para grandes centros de datos, computación en nube, computación de alto rendimiento y entornos de negociación de alta frecuencia. Estos productos incluyen conmutadores 10/25/40/50/100 Gigabit Ethernet cut-through de baja latencia, incluido el 7124SX,[4] que siguió siendo el conmutador más rápido[5] que utiliza óptica SFP+ hasta septiembre de 2012[6] con su latencia inferior a 500 nanosegundos (ns), y la serie 7500, el conmutador modular 10G/40G/100Gbit/s de Arista. El sistema operativo de red basado en Linux de Arista, Extensible Operating System (EOS), se ejecuta en todos los productos Arista.

Margen de beneficios: 28,5
ROIC: 29,4
Rendimiento de los beneficios: 4,2%.
Crecimiento anual esperado del BPA (próximos 3 años): 20.6%
TACC desde la OPV: 33.1%

Tras un 2020 malo, en 2021 ha vuelto a crecer un 27%, una máquina de componer…

1700 millones de pasivo, frente a 4300 millones de patrimonio… Menudas cifras!!

Ojo @Quixote1 , 400 millones de recompras de acciones…

1 me gusta

Esta es la CEO, india y lonchafinista…

Eso si es empedrar a una mujer…

Hubiera sido muy buena compra en diciembre cuando se abrió el hilo. Un apena @Quixote1

1 me gusta

Como dice el gran @emgocor , no hay lana para tanto material.
Además, seguir como a 40 mil acciones es un poco complicado.
Si además uno duerme, tiene familia y deja el portátil quieto por poco tiempo,ni le digo.
Seguir como a 12 negocios, es una tarea titánica…
La única opción práctica es no vender como dice el siempre clásico @buyandhold2012 .

4 Me gusta

+75% YTD:

1 me gusta

Un Bagger este año finalmente:

2 Me gusta

Excepcionales resultados este año.

(USD) mar 2024 A/A
Ingresos 1571,37 M 16,28%
Ingresos netos 637,69 M 46,1%
Ganancias por acción diluidas 1,99 44,2%
Margen de beneficio neto 40,58% 25,63%
1 me gusta

Hoy he estado charlando con FGP. Me ha explicado que ellos siempre promedian a la baja, un 10% de acciones les sale mal y acaban perdiéndolo todo.

Con el otro 90% se supone que ganan dinero.

3 Me gusta

Un 10% parece un promedio muy bueno.

En este negocio es muy difícil acertarlo todo…

Esta es la estructura de COBAS para esquivar el Fisco:

No apta para todos los bolsillos…

2 Me gusta

Demasiada sofisticación. Se puede ser libre financieramente más sencillo.

Bueno, voy a hacer un resumen de la charla-coloquio con Paco. La verdad es que ha sido interesante, además, me ha regalado uno de sus libros firmados. Ya lo había, leído, pero será una gran pieza para mi biblioteca Value.

Reseñaría algunas cosas destacadas de la charla que me han sorprendido:

1.- Solo invierten en RV, la RF, salvo contadas excepciones (de bonos de empresas en los que ya están invertidos) la rechaza porque en general, se ve más perjudicada por la inflación que “las cosas”.

2.- Ha insistido a los chavales que inviertan en “cosas”, es decir, activos que no se devalúan como el FIAT, da igual si son negocios, inmuebles, casas o fondos de inversión, pero insiste en que no hay que tener liquidez.

3.- ¿Cómo invierten si nunca tienen liquidez? Pues fácil, desinvirtiendo y comprando lo que está más infravalorado.

4.- A mi pregunta de que opina de Hermès, me dijo que ni loco invertiría en una empresa a PER 60, porque tardas más de 50 años en recuperar la inversión. Nunca invierten en nada a más de PER 11 o 12. Muy firme en sus convicciones, aunque eso le lleve a perderse negocios como Tesla, Google o Meta.

5.- Preguntándoles sobre ASTS, y el sector aeroespacial, pues no le gustan los sectores de moda. Hay que ver negocio por negocio, y por supuesto, tampoco le gustan los sectores growth que no ganan dinero, por lo que entiendo que esta la descartarían automáticamente.

6.- Otra curiosidad que desconocía, es que recomienda que nos dediquemos a lo que se nos da bien, no a lo que nos gusta. De hecho, a FGP lo que le gusta es la historia y la literatura, pero se dedica a la Industria de los fondos de inversión, porque es lo que se le da bien desde hace 35 años.

7.- Su conocimiento de la Escuela Austriaca ha sido estudiando en sus horas libres, fuera siempre de su trabajo, y sin formar parte de este mismo.

8.- Los chavales que van al Summer Sumit tienen entre 18 y 25 años, y un futuro espectacular. Lo único que lamento es que no sean mayoría entre la población de este país…

9 Me gusta

También ha reconocido el error de Aryzta, como el más grave en la historia de Cobas.

Una cosa muy interesante que ha comentado es que ellos siempre entran en las empresas promediando, normalmente a la baja, no de golpe, lo cual les permite tener un precio promedio más estable. Cuando esta recupera, la ganancia es mayor.

Según FGP se equivocan en el 10% de las ocasiones, mientras que en el 90% ganan dinero, lo cual es un porcentaje muy alto.

4 Me gusta