Malos tiempos para el lujo.
Por eso se le llama consumo discrecional.
Malos tiempos para el lujo.
Por eso se le llama consumo discrecional.
China está en recesión encubierta por la crisis inmobiliaria. Si tu ladrillo vale mucho menos, ahora no se compran Luisvis como antes cuando los pisos no paraban de subir
1200 millones de Chinos no pueden estar equivocados todos a la vez. Por eso comen arroz, el hidrato de carbono más sano y saludable. Con el lujo lo mismo.
Entre LVMH y Novo Nordisk me están produciendo una ruina. Se que vender con minusvalias nunca es buena idea, porque con eso te quedas, pero no se ven signos de que la situación vaya a cambiar, sino empeorar y ya me están poniendo nervioso, porque en estos dos casos no se deben a las caídas generalizadas.
Decía Kostolany, que hay que comprar en mínimos, y vender en máximos. No al revés.
Yo estoy tranquilo con ambas, porque las compré hace tiempo. Pero si me quisiera deshacer, al menos esperaría a que el Mercado vuelva a máximos, no ahora.
Que gran cita!. A 900 y pico ,la gente se peleaba por comprar LVMH. A 480, nadie la quiere.
Gracias. Cuestión de paciencia. Con Novo Nordisk conseguí un beneficio majo porque compré como año y medio antes de que sacará tratamientos anti obesidad. Genere plusvalía, me la lleve y luego volví a comorar. Son.
Son estas las que me están suponiendo un desastre por querer seguir subido a la rueda.
Con LVMH siempre he ido a perdidas, aunque tampoco es que comprara a 900. Simplemente, llevan un goteo a la baja interminable.
No creo que quiebre ninguna de las dos, pero puede ser eterna la recuperación en estos momentos.
Yo no las vendería, otra cosa es no promediar, no compres más que es lo que estoy haciendo yo, compro MSCI y seguiré comprando pero del lujo no voy a comprar hasta que recupere media de 200
No, desde luego que no compro más.
Pues yo voy a comprar un par más. No recuerdo haberla visto a PER<20 desde hace 10 años al menos.
Perfectamente puede tardar 10 años en volver a máximos como de 2000 a 2010
hay una cosa que es relevante, no sé si habeis visto los memes que han hecho del lujo algunas empresas chinas explicando el sobrecoste que tienen los productos y que los que hacían ellos eran completamente iguales en material. Este tipo de cosas unidas al nacionalismo creciente a causa de la hostilidad de Trump podría ir calando en lo que es el mayor mercado del lujo. Puede que esto sea ruido y obviamente toda inversión tiene un precio a partir del cual puede ser atractivo, pero no me cabe duda de que al menos a corto plazo el crecimiento del lujo no va a ser el que era.
https://www.youtube.com/watch?v=KlNBNqasGMk a esto me refiero. Está calando en tiktok. Parece una campaña orquestada a alto nivel, no parece casual que varios lo hayan hecho a la vez con una producción casi cinematográfica. Vamos que nos los ha hecho la mujer china de Javiertzo.
Pero es que el lujo no va de eso, no va (solo) de calidad. Va de exclusividad. Y sí, el mismo producto hecho por zara o hecho por hermes, no vale lo mismo.
Ese tipo de anuncios veo que pueden tener efecto en el mercado más generalista, pero no veo que puedan afectar al que se compra un bolso de 20.000 €, que lo único que quiere es eso, llevar un bolso de 20k.
Si pero hay bolsos de 600-800 euros que la replica vale 20 o 30 y de calidad, lo dicen mis compis jóvenes mujeres. Tous por ejemplo, pasó una mala racha debido al exceso de replicas en el tema bolsos, lo que mermó el poder de marca junto a la deriva secesionista en aquel momento.
Aún así hay que pensar el el producto, el sector, la empresa, el management, el ciclo y mirar mínimo a 18 meses que diría Druckemiller. Dentro de 18 meses yo creo que las cotizaciones actuales serán historia pasada y haya remontado.
El lujo es vanidad. Significa que yo puedo comprar algo que tu no puedes comprar porque tú eres pobre. Yo soy distinto/a a vosotros los pobres. Da igual el precio. Si le ponen a un Birkin 50.000 €, también se venderá. Un Ferrari también.
También aplicable a las cuñadas. Yo llevo este bolso y tú no lo tienes.
Exacto. Detrás de la exclusividad va toda la cadena trófica.
Hermés y los 30k, solo hay 1.Detrás vienen los demás: Chanel,LV, Bottega,Zara, Tous, Gucci,Guess,etc,etc
La IA, no va a cambiar la vanidad-envidia humana.
Es uno de los moat mas potentes y duraderos ,que hay en los negocios.
El dia que vendan un Birkin a plazos , se pondrán por las nubes…
Cuánto se paga por un bolso de esos chinos en el Mercado de segunda mano??
Yo tengo un Trolex submariner de pm, pero no me dan ni 100€ por él. Y es igualito que el Rolex.
Trolex hay miles. Chatarra inoxidable.
Rolex , como Pedro el canario de Youtube de Cabo Verde solo hay 1.