La solución sería tenerlo a nombre de una Sociedad. Se heredan las acciones y se sigue componiendo.
Es mas, no hay registro de accionistas.
Con apoderar a otro administrador “redundante” la SL sigue operando dentro de la mas estricta legalidad.
Si cumple los requisitos los accionistas estarán exentos en su casi totalidad de patrimonio,sucesiones.
Debemos centrarnos en hacer un patrimonio de millones, más que en los inconvenientes.
Tranquilos, que luego ya habrá cientos de despachos de abogados más listos que nosotros buscándonos soluciones como a Messi o Amancio, y deseando currar 16 horas al día para escapar de las garras de Hacienda.
Eso es.
El tema es si compensa hacer una sociedad, entiendo que los gastos serán mayores, y la fiscalidad puede ser interesante a partir de un patrimonio importante, probablemente M€.
Tarde o temprano hay que hacerla. Aquí, o donde compense. Bien sea Chipre, Estonia, o donde sea.
Hay que consumir nacional todo lo que se pueda, que los registradores notarios y asesores también tienen que comer
Es interesante saber a partir de que cantidad compensa, no creo sea inferior a 2 o 2,5 millones de euros.
El notario unos 60€.Que me corrijan los expertos.
Una inactiva sin empleados presentacion de cuentas al registro, unos 120-150€ al año (un amigo que tiene una inactiva).
Hay que hacer registros varios, traspasos de patrimonios, estatutos, socios…me salen algo más de 60 euros.
Registro mercantil. Solicitar el NIF es grátis.
Tambien puedes ir a SLs de librería (ya constituidas) como hace Aldama y “los profesionales”.
Le cambias el accionariado,hasta el nombre.
Los del Lambo,saben un wbo de sociedades…
Aldama porque tenía encima a la UCO, sino sería como los millones de sociedades que hay en el país…
Según establece el Real Decreto Ley 13/2010, de 3 de diciembre de 2010, los aranceles en constitución de sociedades y su registro están fijados en 40€ para el Registro Mercantil, y 60€ para el notario.
Lo que dice google…
Y como integras viviendas más una cartera de acciones y fondos a nombre de personas físicas?
Luego te mueres y los herederos la destrozan porque quieren su parte del pastel. Soy testigo de un caso reciente con una patrimonial generada por una pareja muy emprendedora que montó una con mucho ladrillo, algo de tierras y alquileres. Tras 6 años de su muerte, da pena, va a menos y recientemente han repartido mal parte de la misma. La hija listilla se ha quedado con lo mejor y que sigue generando cash.
Son cosas muy complicadas que darían para un tratado.
La vivienda habitual esta bien tratada fiscalmente en patrimonio y sucesiones.
Lo ideal es legar activos que no presenten conflicto de intereses…Una sociedad a repartir es un montón de problemas entre los herederos.
Los abogados del foro,pueden dar su opinión…
No obstante, uno de los vehículos mas sencillos que puedes dejar es una cuenta de valores mancomunada (cotitulada) con cada uno de tus hijos (o nietos) ,de la que no se necesite vender gran cosa.
Ya cuando la palmes la “herencia” se hace efectiva pues tu firma no es necesaria para vender.
Dicen que la familia es lo que te queda después de repartir la herencia.
Por si tenías alguna duda
Esa es un quizás la labor más importante. Educar a los herederos…
Siempre.
Harto dicil pero no imposible.
Los países del Este… tan desconocidos para algunos y que sacan artículos tan buenos que resumen bastante bien todo este tema, como este (enlace con traducción directa al español)
En ese artículo hay una parte donde sugieren que podría parecer que usando un broker nacional o de origen europeo el tema podría solucionarse. No lo sabemos, porque al rellenar el W8-BEN ya estamos dando algunas informaciones al IRS, y además existe esa cosa tan benévola garante de las libertades de los individuos como el FATCA, que de momento aplica a ciudadanos estadounidenses que viven fuera de EEUU, aunque nunca se sabe si esto cambiará en el futuro…
PD: he dado de casualidad con esto, leí el último memo de Howard Marks y ahí mencionaban esta web por otro tema. Me metí y haciendo scroll vi un título donde ponía en inglés “US Estate Tax” y dije: estate que aquí puede haber algo.
Es para ciudadanos americanos o residentes en USA. No nos afecta.