Inversión pre-recesión

Buenas a todos. Hay quien augura, y no son pocos, una recesión inminente. Evidentemente nadie tiene una bola de cristal y no podemos saber si terminará ocurriendo o no. La cuestión es, para los que quieren hacer un poco de market timing ¿Hacia donde virariais vuestras inversiones si realmente supieramos que viene un recesión en el contexto actual?
Yo soy un boglehead, así que poco cambio voy a hacer en mi cartera, pero siempre interesa saber las opiniones de los que saben mas que yo, que sois casi todos XD.

4 Likes

Yo miraría hemeroteca para saber qué sectores lo han hecho bien en las recesirecesiones, e incluso en qué sectores podría ponerme corto.

1 Like

Como dice Lynch, pasamos más tiempo pensando en perder dinero en las recesiones, que en ellas:

2 Likes

El período promedio del mercado alcista duró 9,1 años con un rendimiento total acumulado promedio del 480%. El período promedio del mercado bajista duró 1,4 años con una pérdida acumulada promedio de -41%.

1 Like

En las recesiones, lo que mejor funcionan son los negocios defensivos, como vimos en las primeras semanas de la crisis de Ucrania. Es decir, farmacéuticas y consumo defensivo (MCD, PEPSICO). El dinero es miedoso y se refugia donde hay más seguridad.

Yo no trato de anticipar las recesiones. Ahora mismo lo que intento es reducir las deudas a 0 (si tengo, aunque poco), y si puedo, ahorrar más duru todavía para cuando baje la bolsa invertir con todo. Eso fue lo que hice el pasado 31 de diciembre tras un año bajista, mientras me comía las uvas, y es lo que volveré a hacer si volvemos a tener otro año bajista. Cosa por otro lado, ciertamente poco probable, aunque no imposible como se ve en la gráfica de arriba.

Es raro ver dos años bajistas seguidos, y más con inflación alta.

4 Likes

Oro vs el SP500. El Oro es un buen indicador de la inflación, por no decir el mejor:

Me delato: le he metido fuerte a JNJ y he vuelto a Alantra por las rebajas y para largo. Además Adobe, esta porque se me pasó en el anterior ciclo. Por lo demás, sin cambios

2 Likes

JNJ es la empresa con el mejor rating crediticio del mundo.

Alantra es del bananero, no?? Vaya dos. Que diferencia!

1 Like

Eso es en lo que estoy invirtiendo yo, creo que es lo mejor para proteger la cartera de las grandes bajadas.

Dentro del sector defensivo tambien estan las utilities, pero es un grupo de empresas que si que tengo en cartera pero no con tanto peso como el farma y las staples.

Por decirlo de alguna manera, no me siento tan comodo como con las anteriores.

2 Likes

Las utilities están sometidas al Regulador y a la voluntad de los políticos. Sobre todo luz y gas. No tanto como los bancos, pero todo es posible.

1 Like

Todos los negocios en mayor o menos medida tienen regulación.