No se que opinais de esto. Yo particularmente, como ahora hago menos kilómetros (1 depósito por semana), prefiero carburantes más caros, porque me ahorro los aditivos para pasar la ITV, y al ser coches ya viejos, y el motor con muchos kilómetros, tengo la esperanza de que contribuyan a limpiar mejor el motor y siga durando otros 10 años o más.
Por otro lado, es cierto que en el Diesel apenas hay diferencia, pero entre la gasolina de 98 y la de 95 si. Porque si tu motor está diseñado para la de 98, no trabaja igual y con el tiempo los pistones se pueden estropear. Claro, con el tiempo, a lo mejor son 300.000 kilómetros. .Si es un coche para un año, te va a dar igual…
Tampoco hay tanta diferencia, porque en las gasolineras de marca te aplican ahora tarjetas de fidelidad para que se te quede en la mitad más o menos.
Yo hecho de 95 octanos siempre en Repsol, ningún problema en la ITV, eso sí, voy con el coche caliente de motor.
Tengo inyectores cambiados hace 20.000 km aprox y ahora solo tengo 119.000 km.
Sigo encantado con mi coche, no lo cambio por uno nuevo que valga menos de 25.000. el mío en el mercado de segunda mano, sobre 9.000 porque no encuentras uno así, único dueño muy pocos km, garaje, impecable y con extras. Costó hace 17 años 42.000 euros.
Revisiones siempre servicio oficial y dispongo de todas las facturas. La batería tiene 3 años, recambio original también, la anterior duró 14 años.
Dinámicamente el coche es top, neutro, gira plano en curvas, tracción trasera.
Compra como un rico para que te dure como a un pobre.
El 17 años coche + revisiones/mantenimiento+ impuestos y seguros sobre 65.000 euros. Sobre 3800 euros al año.
El próximo probablemente será otro premium pero de segunda mano, con entre 4-6 años y menos de 75.000 km que vale la mitad que nuevo. Es más rentable para los km que ando. Si hago un 10 bagger con alguna en los próximos años lo pillo nuevo
Mercedes es sus gamas más altas están muy bien.
Pero claro los nuevos no son como los de antes sin lugar a dudas.
Yo tengo un mercedes, está bien… si. Era llamativo en su año… si. Pero no era un mercedes.
Tiene cosas es su interior que no deberían ser aptas para la marca. Y con eso igual bmw, Audi en sus gamas de acceso.
Todas las marcas están recortando en calidad de plástico, telas, acabados. Por no decir que ahora los salpicaderos y muchas otras piezas no llevan ni tornillos solo grapas de un único uso y no me toques.
Marcas premium de verdad: Porche, Ferrari, bentley…. Nada lonchafinistas
Premium en sus gamas medias altas. BMW , mercedes, Audi, en este orden, aunque veremos a ver cómo Audi a trabajado su nuevo interior.
Toyota y sobretodo Lexus hace cosas muy interesantes también.
Y de marcas generalistas… todas han dado un salto de calidad es sus interiores pero no quita con los materiales son más baratos una calidad mediocre
Toyota premium? qué modelo? Toyota es menos premium que un obrero un día de agosto en el levante.
Otra cosa es que sean plásticos duros y muy duraderos
Pues lo que yo he visto es que las marcas semi. Premium han mejorado con respecto a 10 años atrás.
Mi suegro tiene el x1 de 1era generación y la calidad de los acabados está a años luz de los de ahora, ahora están mucho más cuidados.
El ahorro de coste se consigue en otras cosas, de todos modos, el x1 de ahora vale casi el doble del de antes