Del ahorro a la gestión patrimonial

El Rolex que nunca tuve

Tener un Rolex siempre me ha llamado la atención, mi padre tuvo uno a los 40 años y yo también he estado pensando mucho si comprarme uno o no. Otro día podemos hablar de los Rolex como reserva de valor, riete tu del oro y del bitcoin.Porque lo que pago mi madre por el Rolex no tiene nada que ver con lo que cuestan ahora, inflación incluida.

Resumiendo que durante un tiempo estuve pensando si gastarme 5.000€ en un reloj, ahora es cuando me podéis mirar con desprecio pensando en que estoy forrado pero no es así, si tienes la suerte de haber nacido en un pais desarrollado un Rolex, el que más o el que menos se lo puede “permitir” con más o menos comillas en función del poder adquisitivo. Lo que quiero decir es que tengo conocidos con bicicletas más caras que un Rolex, gente que sale fuera de :es: todos los años, cuando no había covid, claro o gente que se lo gasta en beber y en fumar. Esto me recuerda a la mitica frase de George Best “Gasté un montón de dinero en coches, alcohol y mujeres. El resto simplemente lo malgasté”

Estuve un tiempo divagando si me lo compraba o no, como me sentiría cuando lo tuviera. Al final lo que más me tiro para atrás es que creo que no lo llevaría agusto, ni siquiera el jefe de mi jefe lleva un Rolex y aunque pueda pagarlo creo que no lo llevaría a gusto.


No me he comprado un Monaco :sweat_smile:

Pero como me gusta el mundo de la horología ahí estaba yo con mi gusanillo, así que mezcle dos de mis pasiones, los relojes y la inversión. Con el dinero ahorrado por el covid (hay que intentar ver el lado bueno) que era menos que lo que vale un Rolex, me compre un Tag Heuer y puse una parte incluso mayor en acciones de LVMH, que además Tag Heuer es una empresa del grupo.
Pues ya llevo unos meses con mi flamante reloj y resulta que ¡la plusvalía de las acciones me han pagado ya el reloj! Así que si quisiera podría vender las acciones y el reloj y comprarme un Rolex aportando menos dinero de lo que vale. Pero no lo voy a hacer. Estoy muy contento con mi Tag Heuer, pero mucho más con mis LVMHs.
Para terminar te invito a que reflexiones, ¿qué papel quieres tener en este mundo? ¿Consumista o Accionista? Por mi parte te recomiendo que busques tu equilibrio entre ambas.

8 Me gusta