Está completada cuando llego a una cantidad invertida en esa acción que no quiero superar con mi dinero. Si se revaloriza, mantendré y si baja intentaré mantener, pero no añadiré más dinero. Llegado a esa cantidad, me siento en ella y miro otra. No las veo individualmente, sino formando parte de la cartera que quiero formar.
La única que tengo que supera los 10000 es BRK (bueno, en mi caso, ahora mismo es BRYN).
Errores:
He ido deshaciendo algunas de esas posiciones en ETF’s en renta fija a corto plazo. No tengo ya convencimiento, pues se trataba de poner a trabajar la liquidez con posiciones de bajo riesgo, componiendo una subcartera con dicha función, pero el vaivén geopolitico y la derivada Trump con iniciativas y recontrainiciativas me estaban produciendo perdidas que no he conseguido asumir.
Esta tarde he comprado Gladstone Land, un reit de tierras agrícolas, ya que me estoy fijando en cómo invierte el endowment de Yale y éste invierte en u a pequeña posición en un ETF agricola: Windows tree Agriculture, pero no es contratable en España. He visto otro de ese estilo en Bankinter, pero, al final, me he dicho que si quería invertir en algún activo agrícola, por qué no hacerlo en una empresa con propiedades agrícolas y que reparte un dividendo del 5 y pico por ciento.
La otra opción era invertir en un ETF de oro, pero me temo mucho que ese carro ya pasó, no garantizo ni una seguridad comprando ETF de oro, ya que oro físico no puedo tener aquí y la pregunta que siempre me hago: ¿para proteger la cartera de acciones no debería tener el equivalente de la misma en oro? No entiendo eso, nunca lo entendí. Es decir, tendría que dividir la cartera en dos: un capital para las acciones y otro capital idéntico en un ETF en oro y a esperar que se revalorice el oro en eso era de caídas en las acciones, pero sin cobrar un euro por la inversión.
Reflexiones estúpidas sin más.
Para nada.
Podrías mirar el vídeo. Habla sobre el oro y es muy interesante:
Si, lo vi.
No me convence en absoluto. En primer lugar, con un sesgo ideológico que tira para atrás. En segundo lugar, ambos, sobre todo uno, que para él toda libertad consiste en comprar oro y bitcoin.
Por cierto, yo todavía no he visto. Ni veré jamás ir a pagar un piso con una talega da de lingotes de oro. Ni lo veré.
Munger siempre estuvo 100% en RV, incluso después de muerto.
El Oro solo le veo sentido en épocas de mucha inflación, y cuando está infravalorado, o estancado en su precio durante mucho tiempo.
Ya tengo un segundo Kinnevik con Novo Nordisk. Aunque obtuve buenas ganancias gracias a las compras que hice antes de que sacara esos medicamentos anti obesidad, mucho antes, y vendí, volví a comprar después y está visto que metí la pata. Ahora, en buenas pérdidas.
Ayer mismo anunciaron una recompra del 10% de las acciones y ni por esas. Yo voy más por el riesgo geo-político que subyace en el asunto, más cuando es danesa. Que está a buenos precios parece obvio, pero que puede caer mucho más, también posible. Me mantengo fuera.S2
290 euros para el Fidelity Tecnology.
Ayer, 200 para Bl-Global 50
Hace 5 días 200 para Listed Private.
Me voy de compras mediante ETF’s, ampliando e iniciando.
Fernando Buffett Ledesma.
Jajajaja!!
No le falta temperamento y conocimiento.
He iniciado posición en Schneider Electric.
He aumentado posición en ETF’s de acciones americanas y europeas, que forman parte de mi cartera noruega.
He iniciado posición e un ETF activo que supera al SP500 en el largo plazo, aunque yo he escogido el Global. Jpm Global Research Enhanced.
He iniciado posición en Xtrackers Lpx Private Swap. Invierte en empresas de private equity con apalancamiento.
He iniciado posición en Vanguard USD Emerging Govt que distribuye un dividendo del 6% más menos.
Olvidaba decir que hoy he comprado otras dos de BRYN.
A ver, pero todo eso durante la hora de la siesta??
Encamado, habiendo tomado el laxante y con algunas heridas inguinal es.
Por un lado cago y por otro invierto.
Algún problema?
Jajaja. Qué crack!
Espero que mejores. Y que podamos vernos pronto.
Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma.
Comprando más de
VANGUARD FTSE DEVELOPED EUROPE
y
VANGUARD FTSE NA UCITS ETF
De paso, Pacific Horizon Investmen y Petroleos Brasileiros.
Te has vuelto más Deep Value que los Value.
Compro en caídas según mis listas y planes diversificado mucho, aunque quizá demasiado en renta variable. Yo no sé analizar acciones individuales, pero no me meto en fregados de pequeñas compañías desconocidas que caigan.
Mi problema es que, probablemente, cuando se producen caídas ni tengo buen timing ni sé mantenerme parado. Sólo paro cuando me aparece la duda si seguir o no. Cuando se tiene mucha liquidez uno se envenena ante caídas y puede pasarse porque no se sabe cuando se llega a un fondo y entra la bolsa en rebote para iniciar subidas. El frecuente problema de asignar capital en grandes cantidades, de golpe, o en pequeñas cantidades si las caídas se prolongan más allá de las compras que haces y te quedas sin liquidez. Yo ahora veo que la cosa no es como en agosto del 2024 y ni siquiera como 2020. Esto empieza a tener pinta de que las caídas pueden prolongarse durante meses y quizá me haya equivocado en haberme pasado en compras en dos días.
A ver cómo se inicia la semana el lunes. Sigo con bastante liquidez e ideas.