Buenos vinos

:rofl: :rofl: :rofl:

Es moda desde hace un tiempo, pero yo lo conozco desde hace mas de 20-25 años diria yo.

Lo probe en una cena con mi familia en Soria, y me quede con su cara.

No pude encontrarlo en ningun sitio en Barcelona hasta pasado un tiempo que se empezo a ver en algunas vinotecas.

Mi primera botella que pude comprar fue en una vinoteca perdida por la montaña, y ademas, escondido, no a la vista del publico.

Me contaron que en sus principios habia una cadena de restaurantes que se quedaban con toda la cosecha y no se ponia ni una botella a la venta.

1 me gusta

La relacion calidad/precio del Gessami es espectacular

1 me gusta

Este hay que probarlo una vez en la vida:

El club del Gourmet de ECI.

2 Me gusta

Hasta el siglo xix el fondillón era reconocido en el mundo entero, como así demuestran numerosas referencias de, entre otros, William Shakespeare, Alejandro Dumas (que, dando a elegir al protagonista entre un jerez, un Oporto y un fondillón, elige este último), Emilio Salgari, Fiódor Dostoyevski o Daniel Defoe.

También existen diversos testimonios que prueban la gran difusión que alcanzó el fondillón, como el de Francisco Martínez Montiño, cocinero mayor del Rey Felipe II, que en un libro titulado Conduchos de Navidad, escrito por la llegada de una embajada japonesa a la ciudad de Alicante, escribe:

Fondillón: entre todos los vinos generosos questa tierra produce, se encuentra en primer lugar, éste, que tiene nombre propio: Fondillón, el vino dulce, añejo, de la Huerta de Alicante. La fama de que goza es tanta, que en probándolo han pronunciado los Señores Príncipes: -¡¡Pero si este es el famosísimo “Vino de Alicante” que tanto renombre tiene en diversos países!!

O la del famoso viajero británico del siglo xviii Joseph Townsend:

Recogen la uva, separan los granos del racimo y lo extienden sobre cañizos de mimbre bastante elevados; los dejan allí durante quince días, sometidos a la influencia del sol y el viento, para evaporar la humedad superflua, después de lo cual lo prensan… Una vez prensadas, cae con la piel en la cuba donde sufre la fermentación para colorear el vino, que sustraen a continuación para ponerlo en los toneles

3 Me gusta

Lo que hace el Marketing:

2 Me gusta

¿Alguna vez probaremos Château Lafite Rothschild o Château Petrus?

A mi esos me dan un corte de digestión.

A donde vas a parar!

1 me gusta

Me sentaría mal de pensar que podría intercambiarlo por stocks.

De hecho, una vez nos bebimos un Vega Sicilia, y todavía me arrepiento de no haberlo revendido.

Miren los precios de este. Es el Hermès de los vinos.

2 Me gusta

Hoy día de arroz valenciano en la tierra de @emgocor
Con un buen blanco de la tierra

3 Me gusta

Arroz a banda, aioli y vino blanco. Uno de los grandes placeres de la vida.

Me alegro que lo hayáis disfrutado, y con buen tiempo, por fin.

2 Me gusta

Paella valencia muy rica.

Restaurante napicol . Terraza sol buen arroz y vino blanco . Sin duda los placeres sencillos de la vida

5 Me gusta

Espectacular!

No hace falta irse a Tailandia para ser feliz…

1 me gusta