Exactamente, eso es:
https://global.morningstar.com/es/inversiones/etfs/0P0000NV3N/cotizacion?marketID=es
Exactamente, eso es:
https://global.morningstar.com/es/inversiones/etfs/0P0000NV3N/cotizacion?marketID=es
Estos productos de apalancamiento muy grande con reseteos diarios lo hacen especialmente mal en largos (años) mercados laterales. Ya no te digo en grandes caídas. En un backtesting de 100 años lo hace bastante peor que el SP500 seguro. Lo que pasa es que desde 2010 que es cuando tenemos el histórico el SP no ha hecho más que subir. En los 1990s, 2000s o en los 1970s otro gallo cantaría. En la parte positiva, pues apalancarse al 2x pagando sólo el 0,6% es bastante económico, pero preferiría un producto que se apalancase menos (30-40%) y que hiciese los rebalanceos cada más tiempo (mensual por lo menos).
Todo depende de cómo se opere:
Supongamos que tu unidad monetaria es el tocho, tienes 7 tochos y generas ahorrando minimo 1 tocho cada 3 meses.
Estrategia:
Compras cada 3 meses un tocho suba o baje el SP500.
Los otros 7 tochos los dejas para utilizarlos cuando el SP500 este por debajo de su mm200 en diario(tendencia bajista) distanciandolos al menos una perdida añadida de un 5% entre la compra de otro tocho. Estarías acumulando los episodios de pánicos transitorios.
Es difícil quedarse sin tochos salvo caiga el SP500 más de un 60%-70% y entonces de revisaría la operativa para ver si es correcta o no, si se venden otros activos para tener más tochos etc.
Dicha estrategia a futuro, en 2026 no descarto darle una pensada más para una posible incorporación a mi cartera.
Esto es el Monstruo:
Hay partido todavía en juego, mi cartera con 4 valores(Coinbase, Riot, Marathon y Microstrategy). Mucha calma, ha estado bastante mejor. Un dólar flojo tampoco ayuda.
El resto de quesitos(mucho dólar también) en el año sobre +1.5-2% solo via FI y P Pensiones.
Después de lo de Palantir, Nvidia y ATOS no vendo naaa.
Liquidez 2,5% aprox, hay que acumular alguna bala para cuando pase algún elefante o cisne negro.
Que tienen de malo las empresas que dan dividendos?? Son empresas más estables y qué tienen por lo general una continuidad mayor y una longevidad buena. Hoy vi esta tabla de fondos de empresas dividenderas y recordé el comentario de descartar las empresas que dan dividendos… Pues en los últimos 10 años ha habido multitud de fondos rascando 8-9% después de comisiones, que son un 9-11% rentabilidad bruta sin probablemente tener ninguna de las grandes empresas que han cimentado el crecimiento de los índices recientemente. (SP equiponderado hace alrededor del 11% 10Y, mientras el Russell 2000 hace 7-8% total returns a pesar de que las small caps deberían ser la panacea!! En general yo espero que el largo plazo el rendimiento sectorial o geográfico de cualquier estrategia promedio no se mueva más de un 1-1.5% arriba o abajo).
Cambio en mi cartera. El BBVA Bolsa Tecnología y Telecomunicaciones se traspasa íntegramente al Fidelity Global Technology. Pensando en el largo plazo, menos FI y mejores.
A final de mes pongo mi cartera y visión/opinión/reflexiones.
4 días hábiles ha tardado en ejcutarse el traspaso, lo doy por bueno cuando hay que vender y comprar en EEUU, Europa y Asia.
Ojo que con el plazo de los fondos se pueden demorar lo que quieran.
En el caso de reembolsos, la CNMV les impone 72 horas.
El dinero siempre, del lado de los malos, como los que mandan ahora en la Vuelta a España.
Es bueno saberlo.
Otra cosa es que lo cumplan…
Ojo que el reembolso lleva asociada la retención para el Fisco. De ahí la prisa por dejarte recuperar parte de tu dinero.
Hace muchos años que no he vendido un fondo, ni me acuerdo, cuando tenía más pelo y era negro. Esperemos que no sea por necesidad y de hacerlo, que sea para compensar minusvalías y/o plusvalías. No hay que olvidar el tema fiscal, es básico para cualquiera que invierta.
Creo que has hecho un buen traspaso. Yo hace años traspasé del Caixabank Comunicaciones al mismo Fidelity Global Technology. O sea, casi un like-to-like con tu traspaso. Y tengo claro que no volveré al Caixabank Comunicaciones, ya que no es un mal fondo por rendimiento pero dentro de los tecnológicos no es de los mejores, como si lo es el Fidelity
Yo que veo la tecnología muy arriba. Estoy encantado con el monstruo pero a estos niveles no lo veo para añadir.
Hablando de reducir riesgo.
Sabeis de un PP en Santander con renta fija que no se lo lleve todo en comisiones…? Tengo un PP del asanpi y quisiera traspasar a algo mas defensivo.
Para FI lo tengo claro…
https://global.morningstar.com/es/inversiones/fondos/F00001FEQO/cotizacion?marketID=es
No es añadir Tecnología es cambiar de cromos, delantero por delantero. Fidelity Tecnología es un fondo con PER por debajo de la media, que en los recortes lo hace mejor que el Nasdaq/sector y por ejemplo no lleva en sus primeras posiciones Nvidia como todo quisqui. A pesar del mal año que lleva por el efecto dólar, su rentabilidad acumulada muy buena. Lo dicho se pega al índice y en descensos cae menos.
No es recomendación de nada. Con respecto a PP de Renta Fija del San ni idea.
Si se bajan tipos de interés hoy y otra vez al menos en el año, la liquidez seguirá campando a sus anchas y la subida de la bolsa puede continuar. Dicho lo cual hoy puede pasar de todo, si quieren cazar pardillos primero subirán los precios con el dato y cuando hable Powell Ranger tumbarán los índices para limpiar el mercado.